Rate this post

¿Qué es el derecho hereditario?, El derecho hereditario es aquel conjunto de normas jurídicas que establece la capacidad de heredar, el modo o forma de heredar y determinar la sucesión hereditaria para que luego del fallecimiento de algún individuo, dentro de ellas se encuentre el testamento.

Los testamentos son aquellos documentos o instrumentos jurídicos a través de los cuales se dispone y ordena la sucesión de las personas para después de su muerte.

  • El testamento como documento formal

Los testamentos son completamente personales, son formales y solemnes, por lo que la forma y los requisitos por la ley son totalmente imprescindibles para que este documento sea válido.

  • El testamento revocable

Los testamentos son siempre revocables. No hay ninguno definitivo hasta el momento en el que alguna persona fallece. Así que este puede ser sustituido o cambiado en cualquier momento sin ningún tipo de problema.

Si alguien realiza un testamento con la ayuda de un abogado, esta persona está en el derecho de poder modificarlo o cambiarlo completamente si así quisiera.

  • El testamento típico

Este es el caso más común y típico en la clase de testamentos. Este tipo de testamento hace referencia al testamento notarial, en el que un matrimonio con hijos va a hacer un testamento en el notario de su localidad.

La idea que suelen tener este tipo de testamentos es que el viudo o viuda se quede con los mayores derechos posibles, y en particular que esta persona pueda seguir disfrutando de los bienes muebles e inmuebles del fallecido, por ejemplo, la casa, esto mientras esta persona viva.

Luego de que el viudo o la viuda fallezca, los bienes pasaran a sus hijos por partes iguales, si es el caso de más de 1 hijo, ya que, si solamente tuvieron un hijo, ese hijo será el que gozará y se quedará con todo el patrimonio de los padres fallecidos.

FORMA DE HACER UN TESTAMENTO

La forma de hacer un testamento es legando cada uno y respectivamente el usufructo “Universal”, mencionar todo aquello que tenía el fallecido, es decir, todo el patrimonio y todos los bienes, al cónyuge que se encuentre vivo, y si no es el caso, entonces se nombran como herederos a todos los hijos en partes iguales.

Si quieres contar con especialistas en la materia y abogados especializados en esta área y te encuentras en Zaragoza, te recomendamos a los increíbles abogados herencias Zaragoza.